más información (sólo editores)
Sus obras sobrepasan claramente el existencialismo o el feminismo anecdótico en el que muchas veces se le ha pretendido encasillar y ejemplos claros de ello son obras como "Memorias de una joven de buena familia", "La fuerza de la edad", "La fuerza de las cosas" o "Para una moral de la ambigüedad". En 1981 publicaría "La ceremonia del adiós" en la que se ofrece una controvertida visión de sus relaciones con el escritor Jean Paul Sartre. (http://www.satiria.com/libros/anus_2002/recuerdo/recuerdo_simone.htm)