Vida y obra de Ayn Rand (pseudónimo de Alissa Zinovievna Rosenbaum), filósofa y escritora estadounidense de origen ruso conocida por su teoría del objetivismo.
Vida y obra de John Rawls (1921-2002) filósofo estadounidense liberal conocido por su obra "Una teoría de la justicia" basada en la noción de una "posición original" de igualdad.
Vida y obra de Hans Reichenbach (1891-1953), matemático y filósofo de la ciencia alemán fundador del Círculo de Berlín de pensamiento positivista. Conocido por su elaboración filosófica de la teoría de la relatividad de Einstein.
Vida y obra de Thomas Reid (1710-1796), filósofo ilustrado escocés que fundó la escuela escocesa del sentido común. David Hume fue su crítico principal.
Vid ay obra de Inocencio María Riesco Le-Grand, presbítero católico español nacido en 1807, profesor y publicista. Conocido por su "Tratado de Embriología Sagrada".
Vida y obra de Richard Rorty, nacido en 1931. Filósofo postmoderno estadounidense conocido por su contribución a la epistemología y la filosofía del lenguaje.
Vida y obra de Juan Roselino de Compiègne o Johannes Roscellinus (1045-1120), filósfo medieval conocido por su nominalismo radical en torno al problema de los universales y por haber sido maestro de Abelardo.
Vida y obra de Jean-Jacques Rousseau, nacido en Ginebra e influyente pensador del siglo XVIII conocido por su contribución a la filosofía política y a la filosofía de la educación.
Vida y obra de Xavier Rubert de Ventós, filósofo español nacido en Barcelona en 1959. Su actividad intelectual alcanzó notoriedad a partir de la publicación de “El arte ensimismado” (1963) y “Teoría de la sensibilidad” (1968). Conocido por su contribución a la estética especialmente.
Vida y obra de Bertrand Arthur William Russell (1872-1970), Premio Nobel de Literatura 1950 y uno de los más distinguidos filósofos, lógicos y matemáticos del siglo XX.