My Account
En esta categoría se listan los sitios cuyo contenido esté en idioma español, que contengan documentos o información de carácter no comercial, referente a los Observatorios.
Más información
La Agrupación Astronómica de la Región de Murcia gestiona los observatorios de la Murta y Cabezo de la Jara y organiza visitas gratuitas.
Inició sus actividades en 1979 y desde entonces ha contribuido al monitoreo de la rotación de la Tierra, el movimiento del Polo y al mejoramiento de los catálogos estelares en el Hemisferio Sur.
Información sobre el GTC. Imágenes, animaciones y libro en PDF.
Proyecto científico y descripción de los equipos e instrumentos, con inclusión de noticias, cámara web y enlaces.
Información astronómica desde febrero 1996.
Centro Astronómico situado en Calar Alto (Almeria, España), operado conjuntamente por el MPIA (Alemania) y el IAA - CSIC (España).
Página oficial del Observatorio Astronómico de Córdoba, perteneciente a la Universidad Nacional de Córdoba en Argentina.
Dependiente de la Universidad Nacional de Colombia.
Observatorio astronómico público, ubicado en Vicuna, en la IV Región de Chile, destinado al turismo, investigación y educación.
La Agrupación Astronómica de la Región de Murcia gestiona los observatorios de la Murta y Cabezo de la Jara y organiza visitas gratuitas.
Dependiente de la Universidad Nacional de Colombia.
Inició sus actividades en 1979 y desde entonces ha contribuido al monitoreo de la rotación de la Tierra, el movimiento del Polo y al mejoramiento de los catálogos estelares en el Hemisferio Sur.
Información sobre el GTC. Imágenes, animaciones y libro en PDF.
Proyecto científico y descripción de los equipos e instrumentos, con inclusión de noticias, cámara web y enlaces.
Centro Astronómico situado en Calar Alto (Almeria, España), operado conjuntamente por el MPIA (Alemania) y el IAA - CSIC (España).
Observatorio astronómico público, ubicado en Vicuna, en la IV Región de Chile, destinado al turismo, investigación y educación.
Página oficial del Observatorio Astronómico de Córdoba, perteneciente a la Universidad Nacional de Córdoba en Argentina.
Información astronómica desde febrero 1996.

Esta categoría en otros idiomas: 13

Última actualización:
2 de Septiembre del 2019 a las 5:25:07 UTC
Ciencia y tecnología
Compras
Sociedad
Deportes
Todos los idiomas
Artes
Negocios
Informática
Juegos
Salud
Hogar
Medios de comunicación
Tiempo libre
Referencia
Regional