Conocidos en inglés como weblogs son diarios de comentarios personales o de pequeños grupos de bibliotecólogos, documentalistas y otros profesionales de la información, cuyos contenidos están relacionados con la bibliotecología y la documentación.
Más información
Más información
Vea también: 2
Sitios 32
Archivos, archivística, gestión documental. Comentarios de Paco Fernández Cuesta, Licenciado en Historia de la Universidad de Cantabria.
Bibliotecología, información y lectura por Jorge A. desde México.
Invitación al diálogo, en el ámbito de animación de la lectura y la escritura.
Blog sobre derecho de acceso a la información, desde la responsabilidad que el bibliotecario tiene como difusor de este derecho.
Reflexiones de una bibliotecóloga mexicana sobre bibliotecas, lectura y México.
Comentarios, anécdotas y reflexiones sobre la labor bibliotecaria.
Noticias y artículos de Biblioteca Pública Municipal de Cuenca.
Legislación de bibliotecas y temas afines.
Iniciativa liderada por bibliotecólogos que ejercen su profesión con pasión y compromiso, que enfocan todos sus esfuerzos en construir una sociedad mejor informada.
Comparte el proyecto de convertir la biblioteca personal del autor en biblioteca pública o sala de lectura.
Bitácora de la Agencia de Lectura Pública Municipal de San Miguel de Salinas, España.
Inquietudes, noticias, novedades, alternativas, vinculadas a la biblioteconomía y la documentación por Laura Sanz.
Comentarios bibliotecarios y temas relacionados.
Comentarios del documentalista español Alvaro Roldan López.
Buscadores de noticias y recursos digitales para periodistas y documentalistas de José Ángel Renedo.
Dedicada a las herramientas de búsqueda y recuperación de información en la Red de Mauricio Viola.
Comentarios de biblioteconomía y documentación por el documetalista español Sergio De Diego.
Comentarios de biblioteconomía y documentación de Guillermo Santiago, estudiante de la Licenciatura en Documentación de la Universidad de Murcia, España.
Comentarios de biblioteconomía y documentación de Marco Ros y María Elena Mateo.
Plataforma de los investigadores doctorandos para el desarrollo de sus estudios del Doctorado en Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid.
Entrevistas y reflexiones de profesionales de las ciencias de la información y documentación, administrada la bibliotecaria chilena Leslie Villanueva.
Bibliografía, noticias y enlaces sobre edición digital y tradicional, lectura, escritura, libros. De José Millán.
Comentarios de bibliotecología, documentación y gestión del conocimiento de Andrea Masri y Lorena Carlino estudiantes argentinas de bibliotecología.
De la profesora María Antonia García Moreno para los estudiantes de la Licenciatura en Documentación de la Universidad Complutense de Madrid.
Comentarios y reflexiones relacionadas con la bibliotecología y la documentación de Paola Andrea Ramírez docente de la Escuela Interamericana de Bibliotecología.
Comentarios del administrador de sistemas de información colombiano Freddy Jaramillo, sobre gestión de la información en la Red.
Selección, valoración y posterior debate sobre recursos de especial interés para los profesionales de la documentación. Moderado por profesores del Máster Online en Documentación Digital: Lluís Codina, Mari Carmen Marcos y Cristòfol Rovira.
Examina los usos cotidianos de los weblogs o bitácoras en la búsqueda de la comprensión del significado de ser parte de la blogósfera y de la comunidad bloggers en Biblioteconomía y Documentación en España.
Curiosidades bibliotecarias, documentales y archivísticas.
Comentarios y enlaces relacionados con las bibliotecas y la bibliotecología de Yaneth Mora desde Colombia.
Comentarios de Jorge Serrano e Inigo Arbildi, documentalistas expertos en la gestión y recuperación de información en la Red.
Selección de artículos, noticias, análisis sobre biblioteconomía y documentación, el libro y la difusión y promoción de la cultura en general de José Antonio Echagüe.
Iniciativa liderada por bibliotecólogos que ejercen su profesión con pasión y compromiso, que enfocan todos sus esfuerzos en construir una sociedad mejor informada.
Plataforma de los investigadores doctorandos para el desarrollo de sus estudios del Doctorado en Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid.
Comentarios de biblioteconomía y documentación por el documetalista español Sergio De Diego.
De la profesora María Antonia García Moreno para los estudiantes de la Licenciatura en Documentación de la Universidad Complutense de Madrid.
Reflexiones de una bibliotecóloga mexicana sobre bibliotecas, lectura y México.
Comentarios, anécdotas y reflexiones sobre la labor bibliotecaria.
Inquietudes, noticias, novedades, alternativas, vinculadas a la biblioteconomía y la documentación por Laura Sanz.
Dedicada a las herramientas de búsqueda y recuperación de información en la Red de Mauricio Viola.
Blog sobre derecho de acceso a la información, desde la responsabilidad que el bibliotecario tiene como difusor de este derecho.
Legislación de bibliotecas y temas afines.
Entrevistas y reflexiones de profesionales de las ciencias de la información y documentación, administrada la bibliotecaria chilena Leslie Villanueva.
Archivos, archivística, gestión documental. Comentarios de Paco Fernández Cuesta, Licenciado en Historia de la Universidad de Cantabria.
Bitácora de la Agencia de Lectura Pública Municipal de San Miguel de Salinas, España.
Noticias y artículos de Biblioteca Pública Municipal de Cuenca.
Invitación al diálogo, en el ámbito de animación de la lectura y la escritura.
Examina los usos cotidianos de los weblogs o bitácoras en la búsqueda de la comprensión del significado de ser parte de la blogósfera y de la comunidad bloggers en Biblioteconomía y Documentación en España.
Selección, valoración y posterior debate sobre recursos de especial interés para los profesionales de la documentación. Moderado por profesores del Máster Online en Documentación Digital: Lluís Codina, Mari Carmen Marcos y Cristòfol Rovira.
Comentarios de biblioteconomía y documentación de Marco Ros y María Elena Mateo.
Comentarios de biblioteconomía y documentación de Guillermo Santiago, estudiante de la Licenciatura en Documentación de la Universidad de Murcia, España.
Bibliotecología, información y lectura por Jorge A. desde México.
Comparte el proyecto de convertir la biblioteca personal del autor en biblioteca pública o sala de lectura.
Buscadores de noticias y recursos digitales para periodistas y documentalistas de José Ángel Renedo.
Bibliografía, noticias y enlaces sobre edición digital y tradicional, lectura, escritura, libros. De José Millán.
Curiosidades bibliotecarias, documentales y archivísticas.
Comentarios bibliotecarios y temas relacionados.
Comentarios de bibliotecología, documentación y gestión del conocimiento de Andrea Masri y Lorena Carlino estudiantes argentinas de bibliotecología.
Comentarios y reflexiones relacionadas con la bibliotecología y la documentación de Paola Andrea Ramírez docente de la Escuela Interamericana de Bibliotecología.
Comentarios y enlaces relacionados con las bibliotecas y la bibliotecología de Yaneth Mora desde Colombia.
Comentarios de Jorge Serrano e Inigo Arbildi, documentalistas expertos en la gestión y recuperación de información en la Red.
Comentarios del documentalista español Alvaro Roldan López.
Comentarios del administrador de sistemas de información colombiano Freddy Jaramillo, sobre gestión de la información en la Red.
Selección de artículos, noticias, análisis sobre biblioteconomía y documentación, el libro y la difusión y promoción de la cultura en general de José Antonio Echagüe.
Esta categoría en otros idiomas: 2
![](/img/curlie-top.gif)